Diseño Robusto: Se aplica en la gran mayoría de casos, muy utilizada en equipos multidisciplinarios, donde el problema como tal se distribuye en subsistemas con la condición de que estos estén debidamente acoplados.
Lo mas importante es que este se basa en la minimización del efecto de la variación en los parámetros de diseño sin eliminar la incertidumbre. El diseño robusto se divide en:
Tipo I: Tiene el objetivo de minimizar la variación causada por factores incontrolables, como temperatura, humedad, etc.
Tipo II: Tiene el objetivo de minimizar la variación en algunas variables de control.
Descomposición Jerárquica: Con este tipo de métodos se puede hacer un análisis del sistema de manera secuencial, se puede llegar a una descripción del sistema, tiene como ventaja, que la información para el análisis tiene como particularidad que se va transmitiendo de subsistema en subsistema, haciendo que el modelamiento y simulación sea relativamente fácil.
Pienso que:
Lo bueno de hacer este tipo de investigaciones es que se da uno cuenta de que existen metodologías apropiadas para resolver problemas, pero tengo como una especie de sentimientos encontrados, pues durante toda la carrera, lo poquito que he aprendido es prácticamente luchando contra el problema directamente, incluso tomando las cosas a título personal, como un loquito peleando y peleando contra un fantasma que no es mas que el desorden mental que uno tiene; El encontrón de sentimientos básicamente radica en que no se entonces si si aprendí correctamente lo que debía aprender en su momento, aunque las cositas funcionen, ó simplemente llevo 5 años perdidos y un viaje de plata y esfuerzo "mal invertido" ó por el contrario la malicia indígena realmente funciona y esta forma de resolver los problemas podría ser lo que nos diferencia con otras con otras profesiones incluso con otras personas.
Aunque las solución no radica en encontrar culpables, si da pie a que se revisen muchos procesos y metodologías para que los compañeros que van a empezar no sigan en un circulo vicioso alimentado por el miedo de los que están mas arriba, que no lleva mas que a tener un montón de profesionales mediocres que lastimosamente dañan la esencia y el buen nombre de la ingeniería en general que no es mas que la solución optima de problemas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario